- La Tierra se formó hace 4,700 millones de años.
- Hay más de 40,000 volcanes en el mundo, muchos de ellos bajo el mar.
- Todos los años hay cerca de 50 erupciones volcánicas en todo el mundo.
- Las montañas más antiguas tienen las cimas redondeadas (más desgastadas), mientras que las más jóvenes tienen las cimas más puntiagudas.
- En el Amazonas viven un tercio de las especies terrestres del planeta.
- En su movimiento alrededor del sol, la Tierra recorre 30 km cada segundo. ¡Y no lo notamos!
- ¿Sabes cuánta agua hay en los océanos? Se estima que hay más de 1,400 millones de kilómetros cúbicos de agua.
- No todos los países tienen 4 estaciones. Hay regiones que sólo tienen 2 estaciones: una seca, donde no llueve, y otra lluviosa, donde llueve
- El desierto más grande del mundo es el desierto del Sahara, en África, es tan grande como los Estados Unidos, y todos los años crece un poco más.
- El Océano Pacífico es más extenso que todos los continentes juntos.
Muchas cosas de nuestro organismo vienen agrupadas de cinco en cinco: tenemos cinco sentidos y cinco dedos en cada mano y pie. La distancia entre el codo y el extremo de la mano, representa un quinto de la estatura de una persona. La naturaleza también está llena de cincos: las plantas de la familias de las rosáceas tienen flores con cinco pétalos, las estrellas de mar tienen cinco brazos. Asimismo, en nuestro planeta hay cinco continentes habitados: África, América, Asia, Europa y Oceanía. La Antártida también se considera continente, pero no está habitado por civiles. Ludwig van Beethoven, compuso un total de cinco conciertos de piano. Si bien creó nueve sinfonías, la quinta es la más conocida y popular.
Comentarios
Publicar un comentario