Su origen
Esta fiesta se lleva celebrando desde hace más de 3.000 años, lo que la convierte en una de las tradiciones más antiguas. Eso sí, se ha ido modificando conforme han pasando los años. Los primeros en celebrarla fueron los celtas, quienes creían que la noche del 31 de octubre las almas de los fallecidos volvían a caminar sobre la tierra.
¿De dónde viene el nombre?
‘All Hallow’s Eve’, es la traducción literal de víspera de todos los santos, celebrado el día 1 de noviembre.
¿Por qué calabazas iluminadas?
La leyenda cuenta que el granjero Jack, después de haber hecho un pacto con el diablo y haber llevado una vida llena de mentiras, se queda sin poder para ir ni al cielo, ni al infierno. Lo que lo obliga a vagar toda la eternidad con la única ayuda de una linterna hecha con una hortaliza y un carbón al rojo vivo procedente del infierno. También se dice que estas lámparas recuerdan a los fuegos fatuos que se producen en los cementerios a consecuencia de los gases de los cuerpos que allí yacen.
Esta fiesta se lleva celebrando desde hace más de 3.000 años, lo que la convierte en una de las tradiciones más antiguas. Eso sí, se ha ido modificando conforme han pasando los años. Los primeros en celebrarla fueron los celtas, quienes creían que la noche del 31 de octubre las almas de los fallecidos volvían a caminar sobre la tierra.
¿De dónde viene el nombre?
‘All Hallow’s Eve’, es la traducción literal de víspera de todos los santos, celebrado el día 1 de noviembre.
¿Por qué calabazas iluminadas?
La leyenda cuenta que el granjero Jack, después de haber hecho un pacto con el diablo y haber llevado una vida llena de mentiras, se queda sin poder para ir ni al cielo, ni al infierno. Lo que lo obliga a vagar toda la eternidad con la única ayuda de una linterna hecha con una hortaliza y un carbón al rojo vivo procedente del infierno. También se dice que estas lámparas recuerdan a los fuegos fatuos que se producen en los cementerios a consecuencia de los gases de los cuerpos que allí yacen.
Comentarios
Publicar un comentario