El déjà vu suele ser más frecuente en las personas más jóvenes y al envejecer suele ser menos frecuente.
Además las personas que viajan a menudo son más propensas a experimentar déjà vu.
Hay estudios que han demostrado que el déjà vu es más habitual en situaciones de estrés, cansancio o una combinación de ambas.
Según la neurociencia, los déjà vu nos pasan cuando las regiones frontales del cerebro están examinando nuestros recuerdos en busca de algún error en nuestra memoria. Al intentar resolver el conflicto entre la sensación de recordar algo y reconocer que aún no lo hemos experimentado, lo atribuye a una señal errónea de la memoria.
Pero por ahora no hay ninguna teoría que esté comprobada.
Además las personas que viajan a menudo son más propensas a experimentar déjà vu.
Hay estudios que han demostrado que el déjà vu es más habitual en situaciones de estrés, cansancio o una combinación de ambas.
Según la neurociencia, los déjà vu nos pasan cuando las regiones frontales del cerebro están examinando nuestros recuerdos en busca de algún error en nuestra memoria. Al intentar resolver el conflicto entre la sensación de recordar algo y reconocer que aún no lo hemos experimentado, lo atribuye a una señal errónea de la memoria.
Pero por ahora no hay ninguna teoría que esté comprobada.
Fuente: Muy Interesante
Comentarios
Publicar un comentario